Ir al contenido principal

Creando Campañas Basadas en ROAS / Precio con el Shopping Campaign Builder 2.0

Geetanjali Tyagi avatar
Escrito por Geetanjali Tyagi
Actualizado hace más de 3 años

Aquí encontrarás:


¿Qué son las campañas basadas en ROAS?

La estrategia de campaña basada en ROAS consiste en agrupar distintos productos con un ROAS similar dentro de las mismas campañas o, puesto de otro modo, consiste en distribuir productos con ROAS diferentes en distintas campañas.

¿Qué son las campañas basadas en el precio?

La estrategia de campaña basada en el precio consiste en agrupar productos con precios similares en las mismas campañas. Esta estrategia se basa sólamente en los precios presente en tu inventario y no en el desempeño.

¿Cuál es el beneficio de estas estrategias?

Estas estrategias te permiten fijar un ROAS objetivo que se asemeje más al desempeño de los productos, además de poder fijar presupuestos diferentes. Por ejemplo, puedes fijar un ROAS objetivo más alto para tus productos con mejor desempeño. Puedes usar tu data referente al ROAS para crear campañas separadas, y manejar pujas, objetivos y presupuestos en cada una.

También puedes crear campañas de shopping inteligentes, agrupando productos con un ROAS similar, y asignándoles un ROAS objetivo y un presupuesto ad hoc. Esta es una excelente forma para optimizar campañas de shopping inteligentes ya que éstas sólo permiten que se fije un ROAS objetivo a nivel de campaña.

Consejo profesional: Si no estás seguro del ROAS de tus campañas inteligentes de shopping, puedes probar la herramienta Shopping Analysis.

¿Qué hacer y qué no hacer?

Qué hacer

Recomendamos que los rangos de ROAS de los grupos de campañas sean consecutivos, a modo de que todos los productos pertenezcan a una campaña. Por ejemplo, los grupos de campañas podrían tener los siguientes rangos: 100 - 300, 300 - 452, 452 - 500, pero no 100 - 300 y 302 - 452.

También recomendamos automatizar el proceso de actualizar los grupos de campañas, ya que esto garantizará que todos los productos se muevan adecuadamente entre grupos de campañas. Esto se puede conseguir con el Shopping Campaign Refresher 2.0.

Qué no hacer

No recomendamos modificar la estructura de las campañas de forma manual en Google Ads, ya que puede alterar la configuración de los grupos de campañas. Esto implica que no se debe hacer lo siguiente:

  1. Agregar o remover productos manualmente.

  2. Cambiar la configuración de la campaña manualmente (por ejemplo, agregar filtros de inventario de campaña en Google Ads).

  3. Cambiar la jerarquía de la partición.

  4. Sacar campañas de su grupo de campañas correspondiente.

  5. Agregar nuevas campañas en un grupo de campañas.

De forma similar, tampoco recomendamos subdividir o pujar sobre el grupo de productos Everything Else, ya que esto puede generar inconsistencias en el grupo de campañas.

Puedes usar la data de ROAS de hace 14, 30, 60, 90 o 180 días para agrupar productos en las campañas. Se recomienda utilizar la data de los últimos 14 o 30 días, ya que, de este modo, se utilizará los patrones de conversión más recientes para ubicar los productos en las campañas correctas.

Nota: no se puede usar la herramienta Shopping Campaign Restructure para reestructurar estas campañas, ni excluir o incluir campañas.

¿Cómo funciona?

Selecciona ROAS o Price como el primer atributo al especificar la jerarquía de partición.

Personaliza los grupos de campañas con rangos para ROAS o precio. Los grupos que se presentan están basados en un análisis de desempeño de productos de los últimos X días. Por defecto, miramos los últimos 14 días.

Se puede modificar el umbral de conversiones requerido por un producto para pasar del grupo de “Aprendizaje” a otro. Por defecto, se requieren 5 conversiones en los últimos 14 días.

Crearemos una estructura GRIP (el último nivel de partición será el ID del producto) incluso si no incluyes el ID del producto en la partición. Esto se debe a que se necesita tener esta estructura para poder mover productos de un grupo a otro.

¿Cómo se mueven los productos de una campaña a otra?

Una vez que se han creado los grupos de campañas para las campañas basadas en ROAS, los productos se moverán a través de las campañas de acuerdo a su desempeño en los últimos X días, donde X, corresponde al rango de fecha escogido al momento de estructurar las campañas por primera vez.

Por ejemplo, si un producto en una campaña con un rango de ROAS de 100 - 300 recibe más de N conversiones en X días con un ROAS de 500, entonces el producto será movido a la campaña adecuada.

  1. Para las campañas creadas en base al ROAS, el umbral de conversiones, referido como N en el párrafo anterior, es tomado en consideración para productos que salen del grupo de aprendizaje.

  2. Para las campañas creadas en base al precio no tenemos el concepto de campaña de aprendizaje. No hay un requisito de conversiones mínimas para estas campañas, ya que están basadas en los precios presentes en tu inventario.

  3. El grupo de aprendizaje está conformado por productos que no tienen data suficiente como para ser asignados a grupos de campañas específicos (por ejemplo, N conversiones en X días). Estos productos sólo saldrán del grupo de aprendizaje cuando tengan N conversiones en los últimos X días.

  4. Los productos que tengan más de N conversiones serán agregados a las campañas en base al valor de su ROAS en los últimos X días.

  5. Si las conversiones en los últimos X días son menores a N, para un producto que está en cualquier campaña distinta a la de aprendizaje, entonces la herramienta moverá dicho producto de vuelta a la campaña de aprendizaje.

  6. En estos momentos no tenemos un periodo de espera para que los productos se muevan de una campaña a otra. Cada vez que se ejecuta el Shopping Campaign Refresher 2.0 se revisa la cantidad de conversiones y el ROAS de cada uno de los productos, dentro de los últimos X días, para que luego sean asignados a las campañas adecuadas. De este modo, si la automatización se ejecuta diariamente, y hay un cambio en el ROAS o en las conversiones, los productos se seguirán moviendo diariamente entre campañas, sujeto a que cumplan con los umbrales de data.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?