¿Qué es el Portfolio Dashboard?
El Portfolio Dashboard (Tablero de portafolio) te ofrece un resumen rápido del rendimiento a nivel de portafolio, cuenta y campaña, lo que te permite identificar rápidamente oportunidades de optimización.
Puedes ver el rendimiento del portafolio segmentado por dispositivos y demografía, o analizar los datos por plataforma. También puedes obtener información clave de manera rápida mediante los diferentes componentes del tablero.
Personaliza tu vista
Administra estas configuraciones para analizar el rendimiento de cuentas o campañas. Puedes definir lo siguiente antes de “actualizar” los datos:
Filtrar datos por tipo de cuenta o campaña.
Seleccionar un rango de fechas para ver tendencias de rendimiento. Para opciones avanzadas, puedes aplicar un desfase o elegir rangos personalizados.
Nota: El rango de fechas seleccionado se aplica a todos los componentes del Portfolio Dashboard.
Métricas de rendimiento
Para ver el tráfico de cuentas, el componente Métricas de Rendimiento (Performance Metrics) muestra tarjetas enfocadas en impresiones, clics y costo.
En la esquina superior del componente, verás el ícono “Choose Columns” (Seleccionar columnas). Haz clic para personalizar las métricas que se muestran o crear una configuración personalizada (custom preset) para uso futuro.
Para una mejor experiencia visual, te recomendamos seleccionar un máximo de 15 columnas.
Cuentas del portafolio
El componente Cuentas del portafolio (Portfolio Accounts) muestra todas las cuentas incluidas en el portafolio seleccionado junto con sus métricas de rendimiento.
Puedes ordenar las cuentas por cualquier métrica haciendo clic en el encabezado de la columna deseada.
Alertas del portafolio
El componente Alertas (Alerts) muestra las alertas activadas dentro del portafolio, así como en sus cuentas y campañas asociadas. Al hacer clic en el componente, se abrirá un panel lateral con los detalles de las alertas activadas.
Comparación de métricas
Con este componente puedes comparar el rendimiento de métricas seleccionadas durante el rango de fechas usado en el tablero. Esto brinda informaci[on clave sobre el comportamiento general de las métricas a nivel de portafolio.
Demografía
Analiza el rendimiento de métricas según segmentos demográficos a través de dos gráficos:
El primero es un gráfico de barras que muestra la distribución de una métrica por rangos de edad, además de la distribución por género.
El segundo es un gráfico circular que muestra el desglose del rendimiento por género.
Actualmente, este componente solo es compatible con cuentas de Facebook Ads. El soporte para LinkedIn está previsto en una actualización futura.
Distribución por plataforma
Visualiza cómo se distribuye una métrica de rendimiento entre las plataformas en tu portafolio. Selecciona la métrica deseada desde el menú desplegable en la parte superior derecha. Para más opciones, haz clic en “Choose Metric” (Seleccionar métrica).
Elementos principales
Identifica las cuentas y campañas con mejor rendimiento dentro de tu portafolio. Usa este componente para detectar entidades costosas y reducir el costo, o encontrar las áreas que generan más conversiones.
Haz clic en “View Full Table” (para cuentas) o “View X More” (para campañas) y se abrirá un panel lateral con más datos disponibles. Puedes cambiar la métrica para ordenar los resultados.
Cambios en el rendimiento
Este componente muestra un resumen de cómo ha cambiado el rendimiento de cuentas y campañas comparado con el periodo anterior, en función de una métrica clave.
La tabla muesta una comparación entre las entidades principales, su estado, métricas clave, valores anteriores y los cambios numéricos/porcentuales de cada una.
Dispositivos
Compara el rendimiento de métricas entre dispositivos al instante. Por ejemplo, puedes identificar si el costo y las conversiones están equilibrados en cada tipo de dispositivo.
Por ejemplo, si el 70 % de tus conversiones proviene de dispositivos móviles, pero el 70 % de tu presupuesto se invierte en computadoras, puedes detectar y corregir rápidamente lo que esté causando ese desequilibrio. En este caso, podrías optimizar tus campañas para destinar más presupuesto a tu audiencia en dispositivos móviles.